Los enólogos de Renacer «se mimetizaron con el color institucional» del establecimiento y traen un vino color naranja llamado Punto Final Naranjo.
Desde la bodega explican que «este estilo de vinificación ha evolucionado desde ser una tendencia que comenzó alrededor del 2011 hasta convertirse en una nueva especialidad en Argentina. Las producciones suelen ser pequeñas, se elabora a lo largo de todo el país y pueden ser de diferentes variedades, según la disponibilidad de uvas blancas o la preferencia del equipo enológico».
Se trata de un Chardonnay cosechado en un punto medio de maduración, su proceso de elaboración es como el de un vino tinto, es decir, se deja el mosto macerando con sus pieles; y este contacto con las pieles hace que tenga un color más oscuro que el vino blanco. La fermentación de este vino dura aproximadamente unos 15 días, a 18°. Tiene una crianza en barricas de roble francés de segundo uso sin tostar por 3 meses.
¿Cómo se logra el color?
Olivier Coquet, enólogo de Renacer explicó: El particular color es porque se extraen componentes poli fenólicos, es decir: color y taninos amarillos que con el oxígeno se oxidan un poco, y así se logra el tono naranja.
Es un vino versátil y fácil de beber, combina perfecta con pastas ligeras y frutos de mar. Tiene notas a durazno maduro, damasco, miel y flores como manzanilla.
Punto Final Naranjo
Los enólogos de Renacer «se mimetizaron con el color institucional» del establecimiento y traen un vino color naranja llamado Punto Final Naranjo.
Desde la bodega explican que «este estilo de vinificación ha evolucionado desde ser una tendencia que comenzó alrededor del 2011 hasta convertirse en una nueva especialidad en Argentina. Las producciones suelen ser pequeñas, se elabora a lo largo de todo el país y pueden ser de diferentes variedades, según la disponibilidad de uvas blancas o la preferencia del equipo enológico».
Se trata de un Chardonnay cosechado en un punto medio de maduración, su proceso de elaboración es como el de un vino tinto, es decir, se deja el mosto macerando con sus pieles; y este contacto con las pieles hace que tenga un color más oscuro que el vino blanco. La fermentación de este vino dura aproximadamente unos 15 días, a 18°. Tiene una crianza en barricas de roble francés de segundo uso sin tostar por 3 meses.
¿Cómo se logra el color?
Olivier Coquet, enólogo de Renacer explicó: El particular color es porque se extraen componentes poli fenólicos, es decir: color y taninos amarillos que con el oxígeno se oxidan un poco, y así se logra el tono naranja.
Es un vino versátil y fácil de beber, combina perfecta con pastas ligeras y frutos de mar. Tiene notas a durazno maduro, damasco, miel y flores como manzanilla.
Productos similares



1 cuota de $7.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.999 |








2 cuotas de $4.748,21 | Total $9.496,41 | |
3 cuotas de $3.250,53 | Total $9.751,58 | |
6 cuotas de $1.797,91 | Total $10.787,45 | |
9 cuotas de $1.314,50 | Total $11.830,52 | |
12 cuotas de $1.076,53 | Total $12.918,39 | |
24 cuotas de $799,90 | Total $19.197,60 |






3 cuotas de $3.408,37 | Total $10.225,12 | |
6 cuotas de $1.877,10 | Total $11.262,59 |

3 cuotas de $3.443,84 | Total $10.331,51 | |
6 cuotas de $1.890,56 | Total $11.343,38 | |
9 cuotas de $1.414,67 | Total $12.732,01 | |
12 cuotas de $1.158,59 | Total $13.903,06 |

18 cuotas de $890,69 | Total $16.032,40 |








Envíos gratis en La Plata
Para compras de más de $2.500
Hasta 12 cuotas
Con todas las tarjetas de crédito
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en La Plata
Para compras de más de $2.500
Hasta 12 cuotas
Con todas las tarjetas de crédito
Sitio seguro
Protegemos tus datos