FICHA TÉCNICA

Tinto de color rojo granate con reflejos rubí y aromas frutados que recuerdan a ciruelas maduras y dulce de membrillos con notas tostadas de cacao y cedro.

Su entrada en el paladar es suave, con taninos finos amalgamados, buen cuerpo y acidez equilibrada. En boca es voluptuoso; expresa chocolate con pasas y ciruelas. Final tostado de gran persistencia.

Es ideal para combinar junto a preparaciones con chivito, pastel de papa y guisados con especias.
 
CATEGORÍA
Vinos
TIPO
VARIEDAD
VOLUMEN
750 ml
CORTE
100% Petit Verdot
ALCOHOL
14,60%
LUGAR DE ELABORACIÓN
Cafayate - Salta.
ALTURA (S.N.M.)
1700
CRIANZA / BARRICADO
Se cría en barricas de roble (80% usado y 20% nuevo) durante 16 meses donde hace la fermentación maloláctica. Leve filtrado y embotellado.
TEMPERATURA DE SERVICIO
16°C a 18°C
ELABORACIÓN
Cosecha manual, selección de racimos y posterior selección de bayas. El mosto macera en frío durante 4 días a 8°C y luego fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable. Estiba en botella por al menos 8 meses.
ENÓLOGO
Luis Asmet - Paul Hobbs

Laborum Parcela Río Seco Petit Verdot

$35.000 $29.999
Precio sin impuestos $24.792,56
Laborum Parcela Río Seco Petit Verdot $29.999
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FICHA TÉCNICA

Tinto de color rojo granate con reflejos rubí y aromas frutados que recuerdan a ciruelas maduras y dulce de membrillos con notas tostadas de cacao y cedro.

Su entrada en el paladar es suave, con taninos finos amalgamados, buen cuerpo y acidez equilibrada. En boca es voluptuoso; expresa chocolate con pasas y ciruelas. Final tostado de gran persistencia.

Es ideal para combinar junto a preparaciones con chivito, pastel de papa y guisados con especias.
 
CATEGORÍA
Vinos
TIPO
VARIEDAD
VOLUMEN
750 ml
CORTE
100% Petit Verdot
ALCOHOL
14,60%
LUGAR DE ELABORACIÓN
Cafayate - Salta.
ALTURA (S.N.M.)
1700
CRIANZA / BARRICADO
Se cría en barricas de roble (80% usado y 20% nuevo) durante 16 meses donde hace la fermentación maloláctica. Leve filtrado y embotellado.
TEMPERATURA DE SERVICIO
16°C a 18°C
ELABORACIÓN
Cosecha manual, selección de racimos y posterior selección de bayas. El mosto macera en frío durante 4 días a 8°C y luego fermenta con levaduras seleccionadas en tanques de acero inoxidable. Estiba en botella por al menos 8 meses.
ENÓLOGO
Luis Asmet - Paul Hobbs